Ofrecen al cuerpo y la mente un estado profundo de bienestar. Su intención principal es darle al cuerpo un estado de tranquilidad y descanso mediante los movimientos apropiados. .
¿Cuáles son los beneficios de un masaje relajante?
Los masajes relajantes no sólo nos liberan de la tensión, sus beneficios suelen ser mucho más que solo una dosis de bienestar corporal.
*Acción contra el dolor
¿Cuáles son los beneficios de un masaje relajante?
Los masajes relajantes no sólo nos liberan de la tensión, sus beneficios suelen ser mucho más que solo una dosis de bienestar corporal.
*Acción contra el dolor
El masaje relajante ayuda a descontracturar los músculos y descargar la tensión acumulada. Esto permite aliviar el dolor que se localiza en la espalda y en la cabeza por causas tensionales. El estrés, las preocupaciones, una vida sedentaria, estar muchas horas sentado, de pie o repitiendo los mismos movimientos, causan tensión y dolor muscular. Un masaje relajante es la mejor opción para aliviar estos síntomas, prevenir contracturas y conseguir movernos sin dolores o molestias.
*Acción hormonal
Ayudan a disminuir los niveles de cortisol en el organismo, lo que conlleva a un estado de tranquilidad y relajación. Esta hormona es secretada en grandes cantidades cuando el cuerpo está sometido a una gran carga de estrés. Por lo tanto, nada mejor que un masaje relajante para disminuir la fatiga y el estrés.
Al mismo tiempo estimula la secreción de serotonina, que es la hormona responsable de equilibrar el estado de ánimo de las personas. Por lo tanto, combatimos los síntomas de la ansiedad, la persona se siente renovada y con sensación de felicidad. Adicionalmente, este incremento de serotonina ayuda mucho a las mujeres que presentan dolores premenstruales, ya que además de disminuir la inflamación causada por los cambios hormonales, también ayuda a sentirse de mejor humor.
*Acción circulatoria y linfática
A través de este masaje aumentamos el aporte de oxígeno a todos los tejidos. Esto consigue disminuir la presión arterial y desinflamar las extremidades en pacientes con problemas vasculares. Mientras mejor circule la sangre por todo el cuerpo, mejor lucirá tu piel, ya que se nutrirá mejor y le será más fácil eliminar toxinas a través de los distintos filtros con los que cuenta el organismo como los riñones, el hígado y los ganglios linfáticos. Por ende, si activamos la circulación a través del masaje manual, ayudamos a excretar esas toxinas eficazmente.
*Acción hormonal
Ayudan a disminuir los niveles de cortisol en el organismo, lo que conlleva a un estado de tranquilidad y relajación. Esta hormona es secretada en grandes cantidades cuando el cuerpo está sometido a una gran carga de estrés. Por lo tanto, nada mejor que un masaje relajante para disminuir la fatiga y el estrés.
Al mismo tiempo estimula la secreción de serotonina, que es la hormona responsable de equilibrar el estado de ánimo de las personas. Por lo tanto, combatimos los síntomas de la ansiedad, la persona se siente renovada y con sensación de felicidad. Adicionalmente, este incremento de serotonina ayuda mucho a las mujeres que presentan dolores premenstruales, ya que además de disminuir la inflamación causada por los cambios hormonales, también ayuda a sentirse de mejor humor.
*Acción circulatoria y linfática
A través de este masaje aumentamos el aporte de oxígeno a todos los tejidos. Esto consigue disminuir la presión arterial y desinflamar las extremidades en pacientes con problemas vasculares. Mientras mejor circule la sangre por todo el cuerpo, mejor lucirá tu piel, ya que se nutrirá mejor y le será más fácil eliminar toxinas a través de los distintos filtros con los que cuenta el organismo como los riñones, el hígado y los ganglios linfáticos. Por ende, si activamos la circulación a través del masaje manual, ayudamos a excretar esas toxinas eficazmente.